a a

 

Icono flecha Inicio Icono flechaCuadernos de viaje: Índice
Contacto
 

Marzo - 2025

Desplegar lista y seleccionar destino
 

     
 
     
 
 
   

15/03/2025

Marrakech (Marruecos)

 

Tras una entrada un poco complicada en Marrakech, con una espera de casi una hora para recoger el equipaje que no salia, sin saber los motivos del retraso y con cambio al final de cinta de salida sin aviso, los servicios del aeropuerto echaban la culpa a "Vueling" del problema. Después no había forma de encontrar a la persona de la compañía de alquiler del coche "Surprice" que teníamos reservado con "Booking", y que gracias a una joven de otra compañía que ha conseguido ponerse en contacto con ellos para que viniesen a buscarnos, hemos resuelto el tema.

Después nos dirigíamos al hotel "Racine" para hacer el check-in y salir a dar una vuelta por la zona antigua de callejuelas llenas de puestos de venta de todo tipo, gente por todas partes luchando con las motos, carros y hasta algún coche que inexplicablemente había conseguido introducirse en la vorágine para complicar aún mas el deambular por las calles. Al final, cansados de tanto ajetreo nos sentábamos en una pequeña terraza para tomar un té y disfrutar tranquilamente del ambiente desde la barrera.

Mañana visitaremos "Marrakech" con más tranquilidad y para recordar nuestra visita anterior hace ya muchos años.

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

16/03/2025

Marrakech (Marruecos)

 

Con una maravillosa temperatura de 21º y un cielo despejado, después de un desayuno que podía haber sido mejor, salíamos del hotel para recorrer los atractivos puntos de interés de la ciudad, comenzando por el conocido "Koutoubia" o "Faro de Marrakech" muy cerca de la plaza "Yamaa el Fna", donde continúan las mismas atracciones de toda la vida: aguadores con trajes típicos, flautistas encantadores de serpientes, puestos de fruta, especialmente zumos de naranja y demás......

Seguido nos introducíamos en la medina, para avanzar entre una muchedumbre de grupos de turistas y vendedores hasta llegar a la mezquita de "Ben Youssef", un antiguo y bonito lugar con un interior muy fotogénico y trabajado en mármol y madera, aunque para mi parecer un poco repetitivo por la simetría de sus salas. En general eran muy parecidas unas de otras.

La comida la hemos realizado en una terraza de la medina, volviendo a comer un "tajin", que es la comida típica de "Marruecos", bastante malo por cierto, como habitualmente suele ser lo que se ofrece en los restaurantes frecuentados por el turismo de masas.

Por la tarde nos acercábamos al barrio "Mellah", que alberga algunos palacios, mercados de especias y riads, y en donde hemos encontrado la mezquita "Moulay al-Yazid" en un precioso atardecer que el sol iluminaba de forma muy especial.

Mañana pasaremos el día visitando el desierto de "Agafay" y el Parque nacional de "La montaņa Jebel Toubkal", en el que algunos pueblos se integran en los montes y parecen colgar de sus laderas.

Ver reportaje : Marrakech / Fez / Meknes (Mequinez) (Marruecos)

 

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

17/03/2025

Pueblos de montaña del Alto Atlas (Marruecos)

 

Esta mañana cuando salíamos de Marrakech con destino en primer lugar al desierto de "Agafay" nos hemos topado con un magnifico paisaje del "Alto Atlas", lo opuesto al desierto al que íbamos que ha resultado ser uno de los más feos de los que hemos visto en nuestros viajes. De hecho no ha merecido ni una sola fotografía, puesto que después hemos visto que los anuncios de reclamo para su visita se centraban en alguna piscina que habían construido y salidas en camello.

Enseguida nos hemos marchado de este desierto tomando dirección a "Imlil", que es uno de los varios pueblos ubicados en la montaña. El tramo de empalme hasta la carretera ha sido un trayecto bastante desagradable por caminos que gracias a que conducía un coche con suspensión elevada hemos conseguido dejarlos atrás y llegar a la carretera normal asfaltada.

Conforme nos acercábamos a la montaña veíamos los pueblos en las laderas, transmitiéndonos sensaciones de decepción, porque esperábamos ver paisajes equivalentes a las "Alpujarras" en las que estuvimos hace un par de años, y desde luego no se parecían en nada. Pueblos oscuros que incluso con la nieve de las cumbres no destacaban en absoluto, por lo que nos hemos limitado a comer otro "tajin" más en un restaurante de "Imlil" y volvernos a "Marrakech".

Mañana abandonaremos esta ciudad con destino a las "Cascades d'Ouzoud", para después continuar camino hasta "Taglasset" en donde pernoctaremos.

 

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

18/03/2025

Cascadas d'Ouzoud (Marruecos)

 

Hoy nos hemos desplazado 160Km. tardando cerca de tres horas para visitar las cascadas "d'Ouzoud", un salto de agua que con los pasados días de lluvia, caía en gran cantidad y de color marrón. Esta es una atracción muy visitada por los turistas que se encuentran en "Marrakech", debido a la cantidad de operadores que ofrecen la excursión en el día y que nutren continuamente de clientes a los numerosos restaurantes y tiendas de regalos cercanos a la cascada.

Ha sido una pena el color del agua, porque la gran altura del salto unido la tromba de agua que caía por varias vías, daban con las normas exigibles a las grandes cascadas.

Hemos bajado para sentir de cerca el agua y comer sentados en la terraza de un restaurante con buenas vistas.

Después cogíamos el coche para dirigirnos al hospedaje "Tayda Guest House" en "Taglasset" carretera "RN23" de "Demnate" a "Ouarzazate" coordenadas (31.447537,-6.908279) recorriendo una parte del "Alto Atlas" y llegando a subir hasta encontrar nieve en la orilla de la carretera. Una travesía dura con numerosos tramos en obras y teniendo que circular por pista de tierra y barro ocasionados por desmontes en numerosas ocasiones. Incluso hemos llegado a pensar que el GPS se confundía y que a pesar de indicarnos que marchábamos correctamente, no nos lo podíamos creer que fuera cierto, por el entorno en el que nos movíamos y los pocos coches y camiones que circulaban. Por otra parte, el paisaje del "Atlas" era espectacular lo que nos ayudaba a continuar.

Después de tres horas desde la salido de la Cascada d'Ouzoud", llegábamos al hospedaje en donde nos esperaba su propietario "Abdul", un simpatiquísimo joven bereber capaz de montar el mismo el negocio y que se defendía muy bien hablando español aprendido sólo de oído, y sin haberlo estudiarlo. El trato ofrecido ha sido exquisito, té y pastas de bienvenida y una cena con el mejor "tajine" de pollo cocinado por su madre que hemos comido en todo el tiempo que llevamos en "Marruecos".

Mañana continuaremos con tramos de carretera bastante malos hasta "Ait Ben Hadu" para visitar sus curiosas edificaciones y después ir "Uarzazate".

 

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

19/03/2025

Ait Ben Haddou / Ouarzazate (Marruecos)

 

El desayuno que nos ha preparado "Abdul", es digno de mención. Una mesa llena de platitos con todo tipo de aceitunas, quesos, mermeladas y otros dulces que ni recuerdo sus nombres, más la tortilla, el yogurt, el zumo de naranja, dos tipos de pan, café, té y seguro que algo más que se me ha olvidado. Una estancia que no olvidaremos porque encontrar un lugar así en pleno "Atlas", después de un duro recorrido en coche no nos lo esperábamos. Y de hecho, he mirado en "Booking", las referencias que había de este hospedaje y he visto que obtenía una puntuación de 9,9 sobre 10. Nunca había visto tan alta valoración y realmente no nos ha extrañado.

Después de despedirnos entre bromas de "Abdul", abandonábamos el pueblo de "Taglasset" para continuar luchando con la carretera por un trayecto que parecía no terminar de salir de la zona montañosa, y de encontronazos con algunos coches debido a la estrechez del piso y las curvas tan cerradas.

Dos horas y media después llegábamos a "Ait Ben Haddou" un curioso pueblo con altas torres de adobe que parecían poder desplomarse en caso de llover un poco. Una fortaleza declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en la que numerosos grupos de turistas de muchas nacionalidades estaban recorriendo sus estrechas calles. Otro de esos lugares que ha sido escenario de rodajes de escenas de películas importantes y que ha sido encumbrado a ser un destino muy valorado por los turistas.

En nuestro caso, seguíamos a unas imágenes del exterior de la fortaleza vistas como prototipo de las ciudades del desierto y realmente nos ha gustado desde ese punto de vista, pero cuando hemos entrado en su interior y visto que era una sucesión de chiringuitos de venta de souvenirs, nos hemos sentado en una azotea a tomar un té y nos hemos marchado a "Ouarzazate", en donde teníamos reservado habitación en el hotel "Ibis", para disfrutar de su piscina un rato antes de salir a dar un paseo por la ciudad y cenar.  .

Mañana nos desplazaremos al desierto de "Zagora", para visitar las "dunas de Tinfou" y el "Ksar de Tissergate".

Ver reportaje : Area del Atlas: Aitbenhaddou / Cascada de d'Ouzoud / Pueblos de montaņa (Marruecos)

 

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

20/03/2025

Zagora / Dunas de Tinfou (Marruecos)

 

Hoy tocaba descender al sureste de "Marruecos" hacia el "Desierto de Zagora" que es bastante feo salvo una pequeña zona de dunas.

El viaje ha sido largo y tedioso porque aunque la carretera era muy buena la mayor parte del recorrido se tenía que hacer a lo largo de un gran oasis de muchos kilómetros de longitud, por el que transcurre el río "Draa". Y como en estas zonas ricas en agua hay multitud de pueblos, avanzar era un continuo martirio reduciendo constantemente la velocidad a 60 Km/h.

Al llegar a la ciudad de "Zagora" nos hemos dirigido al "hotel Paradis Touareg" que ha resultado ser un camping con bungalows, bastante simple y poco agraciado pero con una buena piscina.

Por la tarde y cuando ha bajado un poco el calor nos hemos ido a las dunas de "Tinfou", ubicadas a 30 km. de la ciudad, y a las que no merecía la pena haber ido. Unas pocas dunas en un espacio muy limitado es la oferta que sirve para montar en dromedario, subirse a un quard o dormir en un campamento bajo un techo de estrellas.

Al atardecer volvíamos a la ciudad para buscar un restaurante donde cenar, lo que se ha vuelto un poco complicado en sitios no muy turísticos, porque estamos en el "Ramadan" y muchos lugares cierran hasta después de anochecer, lo que para nosotros es tarde.

Mañana cambiaremos de destino dirigiéndonos a "Merzouga" para visitar el desierto de "Erg Chebbi", lugar ya conocido de nuestro anterior viaje y que nos gustó mucho a pesar de la tormenta de arena que nos tocó sufrir.

 

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

21/03/2025

Merzouga (Marruecos)

 

Seguimos en la zona de desiertos, con traslado a "Merzouga" lo que nos ha llevado más de 4 horas por carreteras buenas y rectas pero al igual que otros días con muchos trazados en obras. Y seguimos encontrando problemas, esta vez con el hotel reservado llamado "Fantastic Luxury Camp" con el que hay que tener mucho cuidado al contratarlo incluso a través de "Booking". Para empezar la coordenada de ubicación del hotel está mal, pero no debe ser por error, porque te tienes que buscar la vida preguntando si alguien conozca este hospedaje y que contacte por teléfono para que te vengan a buscar. Hasta ahí ha tenido arreglo porque hemos encontrado a una persona que nos ha ayudado y hablado por teléfono con ellos, pero el coche que ha venido a buscarnos nos ha llevado a un parking de su compañía para que dejáramos el coche aparcado, ya que se requiere un 4x4 para llegar hasta hotel. Eso sí previo pago de 100€ por las dos personas que íbamos, así que de 120€ iniciales de la habitación de dos días con cena y desayuno ya se convertían en 220€, y en ningún sitio de la reserva ni en los correos electrónicos recibidos de ese hotel, hablaba de la condición de transporte.

Hemos discutido con la persona que ha ido a buscarnos y que nos quería cobrar el transporte y hemos cancelado la reserva justo 1 hora antes del plazo límite. Pero lo malo es que nos hemos enterado después, de que es una práctica habitual el establecer unas coordenadas de situación del hotel diferentes a las reales y en el pueblo, porque el hotel es un campamento de tiendas en las dunas del desierto, de forma que es difícil llegar por ti mismo, aunque tengas un 4x4 si no tienes las coordenadas correctas.

Rápidamente conforme cancelábamos este hotel hacíamos otra reserva en el hotel "Kasbah Azalay Merzouga", un precioso hospedaje con habitaciones espaciosas y piscina con vistas a las dunas de "Erg Chebbi", al mismo precio que el anterior y una buena cena, aunque hoy he desayunado, comido y cenado "huevos bereber".

Al atardecer salíamo a pasear por las dunas y ver la puesta de sol. Mañana pasaremos el día en un todoterreno, visitando los mejores atracciones de este desierto.

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

22/03/2025

Merzouga / Erg Chebbi (Marruecos)

 

Día de descanso de conducir porque hemos reservado en el hotel un coche 4x4 conducido por "Mohamed", para visitar las dunas de "Erg Chebbi" y los puntos más importantes de la zona de "Merzouga".

Principalmente ha sido día de cultura, visitando lugares y poca diversión por las dunas, porque salvo algunos tramos que remontábamos y descendíamos por la arena, casi toda la mañana la hemos pasado por pistas que también requerían tracción a las 4 ruedas para poder desplazarnos.

La primera visita ha sido al curioso sistema de irrigación que habían montado los nómadas, a base de canalizar el agua subterránea existente en el interior de las dunas de arena y llevarla varios kilómetros para poder cultivar algunas verduras. Parece ser que en estos momentos andan bien de agua porque llovió hace 6 meses, pero con anterioridad a ésta, no lo había hecho en los 7 años pasados, por lo que sufrieron una sequía en la que morían muchos animales y actualmente están muy preocupados con el cambio climático.

La siguiente parada ha sido para comprobar que en esta zona hay tres distintos desiertos: El Blanco en donde predomina el yeso, el Negro, porque esta cubierto de piedra basáltica y el Amarillo de las dunas de arena. En ese momento "Mohamed" nos ha explicado que la palabra "Sahara" su traducción es "desierto", por lo que cuando decimos "Desierto del Sahara" realmente decimos "Desierto del Desierto".

Una parada para ver fósiles nos ha demostrado que este desierto estaba cubierto por el mar, ya que continuamente aparecían fosilizaciones en cantidad de piedras, dedicándose una parte de la población a recoger y trabajar extrayéndolas del interior de las piedras.

También hemos visitado una antigua mina de plomo ya en desuso, por el poco uso que con el tiempo se hacía de este mineral y que originó en su momento que "Francia" cerrara la mina. Lo que si queda es un tétrico cementerio lleno de piedra en forma de lápidas, recordando a las víctimas de esta forma de esclavitud en la que morían numerosos niños por el veneno del plomo..

Por último, algo inaudito en este entorno tan seco ha sido el que numerosos flamencos estaban en la orilla de una laguna, que la última lluvia de hace 6 meses llenó y que todavía queda agua, aunque el nivel debe está bajando muy rápido.

Terminada la visita y molidos por las varias horas del traqueteo del 4x4, volvíamos al precioso hotel a comer y tumbarnos en la piscina al tomar sol y a leer.

Mañana abandonaremos los desiertos y comenzaremos a subir hacía el norte por el interior hacía "Errachidia", comenzando una etapa de visitas de otro tipo.

Ver reportaje : Desierto: Merzouga / Erg Chebbi / Zagora ( Marruecos)

 

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

23/03/2025

Errachidia (Marruecos)

 

Abandonada la zona de desiertos, nos hemos desplazado a "Errachidia", simplemente para acortar un poco el viaje hasta "Fez", y aún así, mañana nos esperan cerca de 5 horas y media de conducir por una carretera de trazado de curvas y con muchos pueblos que cruzar.

De esta forma, hoy ha sido un día de transición sin nada especial de visitas, porque la importancia de "Errachidia" es la de ser exclusivamente un enclave central y vía de comunicaciones que de alguna forma las distribuye de "norte" a "sur" y también de "este" a "oeste". Sin puntos de interés nos hemos acercado el mercado central y comprado unas estupendas aceituna para picar y volviendo a la piscina del hotel que con la temperatura que hacia era el mejor sitio para pasar el rato leyendo.

 

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

24/03/2025

Fez (Marruecos)

 

Parece ser que el día de hoy empezó ayer a las 10 y media de la noche cuando ya estábamos en la cama dispuestos para dormir, cuando llamaron a la puerta y nos entregaron dos bandejas de tres pasteles cada una y estupendos zumos de naranja naturales. Pensamos que era un buen detalle y la forma de bienvenida que suelen dar los hoteles a sus clientes, aunque lo habían hecho un poco tarde, así que nos los comimos porque tenían buena pinta. El caso ha sido de que esta mañana al ir a tomar el desayuno, nos han preguntado si ayer por la noche no nos lo habían entregado, dándonos cuenta de que no era un detalle sino que al estar en "ramadan" debe ser la forma habitual de proceder para poder desayunar antes de la salida del sol. Claro que nos lo podían haber explicado porque con la pinta de extranjeros que tenemos no sabemos de donde sacaron que debíamos cumplir con esta faceta religiosa.

Jornada de viaje que recordaremos mucho tiempo: más de 6 horas para hacer 320 km., 4 paradas de la policía con 2 multas por exceso de velocidad 66Km/H. con límite de 60, las dos en menos de 10 km., salir de "Errachidia" en camisa con 24º y pasar el "Atlas" a 0º con una densa niebla y cayendo nieve en algunos tramos. Todo ello aderezado con coches carraca que no pasaban de los 20Km/h., bicis, motos, motocarros, patinetes, más animales, gente con niños cruzando en los muchísimos pueblos que hemos pasado, etc., Dicho esto casi se puede decir que la media de tardanza ha sido hasta bastante buena.

Hemos llegado a creer que en "Marruecos" ha surgido la nueva profesión de ¡¡¡ multadores de tráfico !!! que además de ser rentable para las arcas recaudadoras, también han potenciado el negocio de las "pistolas radar" a la vista de que en así todos los pueblos, el control de tráfico conlleva por los menos una pistola y en muchos casos dos, a la entrada y a la salida del casco urbano. Hasta el punto de que los multadores se superponen al mostrar diferentes uniformes pero con el mismo fin, multar, multar y multar...

A primera hora de la tarde llegábamos al hotel "Ramada By Wyndham Fes" para dejar el equipaje y salir a dar una vuelta por la "Medina" entrando por la "Puerta Azul". Desde la primera vez que estuvimos en "Fez" se nos quedó grabada esta puerta por el estupendo té a la menta que tomamos muy cerca de ella. De hecho desde entonces en casa desayunamos con té y tomamos varios al día, lo que nos ha llevado a cultivar plantas de menta marroquí como elemento necesario para conseguir el sabor que nos gusta.

La cena la hemos hecho en la terraza cubierta de un restaurante junto a esta puerta, con platos clásicos del país:"Pastilla" y "albóndigas de camello" que no han estado nada mal.

Mañana permaneceremos en "Fez" para visitarlo en más profundidad y realizar algunas compras.

 

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

25/03/2025

Fez (Marruecos)

 

Seguimos con continuos problemas en este viaje. Esta noche primero bajamos a recepción a las 10:15H., porque había mucho ruido en la habitación debido por lo que nos dijeron, al trabajo de una perforadora en el sótano del hotel, para poder inaugurar una discoteca dentro de tres días. Pero hablaron con el responsable de los trabajos y quedaron en parar enseguida las obras. A las 11 de la noche volví a bajar a recepción porque seguía el mismo ruido y les dije que cómo era posible que un hotel de 5 estrellas podía tratar así a los clientes, contestando que volverían a hablar con el responsable de la obra para que parasen de inmediato de molestar. Esta segunda vez si les hicieron caso y dejaron de hacer el estruendoso golpeteo de la perforadora. Increíble el comportamiento de este hotel de la cadena "Ramada" que si bien a nosotros que estábamos en la 5ª planta nos molestaba sin dejarnos dormir, ni me imagino lo que sufrirían los clientes de la 1ª, porque cuando bajé a recepción en la planta baja el ruido era infernal.

Después a las 5 de la mañana un grupo de clientes en el pasillo de nuestra planta, entre risas, gritos y voces altas, nos han vuelto a despertar, por lo que no entendemos los servicios de este hotel. Lo que aconsejo es huir de este hotel "Ramada" y buscar otra alternativa en la que se pueda dormir.

Por lo demás, hemos estado visitando la "Medina", viendo que todo sigue igual que hace 20 años, los mismos negocios, la misma actitud de pesadez de los vendedores buscando la venta de cualquier cosa, el mismo decrépito y suciedad, y la misma marea de turistas inundando las callejuelas. Hemos entrado a comprar unas babuchas en la "Curtidería Chouwara"porque las anteriores ya han pasado a mejor vida y de paso echar un vistazo a la zona de curtidores de cueros, con sus curiosas pozas para darles diferentes colores y sufrir el mal olor de los excrementos de la palomas utilizados en el proceso de curtido.

A la vuelta al hotel después de cenar, al pasar por la recepción hemos preguntado si hoy también íbamos a tener ruido, y nos han asegurado con una sonrisa de que no iba a haberlo. Pero a los 10 minutos de estar en la habitación, la perforadora ha comenzado a trabajar, así que les daremos un tiempo y de continuar así me veo otra vez en recepción, llamándoles de todo.

Mañana nos vamos a "Meknes", con la esperanza de que mejore nuestra experiencia de "Marruecos" que nos es difícil, porque en estos momentos nuestra opinión de este país está por los suelos y hace bueno el dicho de que ¡¡¡ segundas partes nunca fueron buenas !!!.

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

26/03/2025

Meknes-Mekinez (Marruecos)

 

Otra noche de locura sin dormir. Carmen bajó a enterarse que era lo que ocurría y saber porqué estaban trabajando con la perforadora cuando nos habían garantizado que no abría ruido, y apareció el responsable de la obra diciendo esta vez que era cosa del Gobierno, que les había mandado meter unas tuberías. Cada uno te cuenta lo que quiere, pero y al final viendo el cabreo pararon las obras. Y cuando pensábamos que todo iba a ir bien, un equipo deportivo de "Burundi" que estaban repartidos por el hotel comenzaron a hablar alto, chillando a veces y otras cantando. Carmen por un lado y yo por otro, fuimos a buscar al personal de seguridad para ver si hacían callar a los energúmenos de burundeses, quienes pedían perdón por molestar pero al rato comenzaban de nuevo los ruidos. Así hasta las 4 de la mañana y para colmo de males, un matrimonio chino que estaba en la habitación de al lado de nosotros, se armaron una bronca entre ellos, con gritos y voces chillonas.

Ante todo lo sucedido, abandonábamos el hotel por la mañana dejando rellenada una encuesta contando todo lo sucedido, para que se enterasen los responsables del hotel de la actuación tanto de los recepcionistas como del grupo de seguridad que en poco ayudaron a solucionar los varios problemas que tenían entre manos, limitándose a decirnos que lo sentían mucho.

Cerca de una hora después y por autopista llegábamos al "Z Hotel Meknes" dejando el equipaje y siguiendo la ruta hacia el yacimiento romano "Volubilis", durante otra hora más y después de varios controles de los que yo llamo ¡¡¡ multadores de tráfico !!!, consiguiendo salir ileso y sin multas en base a ir ¡¡¡ a paso de burra por la carretera !!!. Al llegar a nuestro destino y ver el nivel del yacimiento, nos hemos limitado a obtener unas imágenes desde fuera del recinto con el excelente zoom de la cámara de fotos.

Seguido hemos vuelto hasta "Meknes" para conocer la ciudad que nos ha gustado bastante por su amplitud y alto nivel, conforme a lo visto en nuestras anteriores visitas a otras ciudades. Un paseo por la "Medina" para terminar alguna compra de babuchas que nos quedaba pendiente, una tranquila comida en su "Gran Plaza" a la vista de "La Gran Mezquita", han sido las visitas realizadas antes de volvernos al hotel para descansar un rato y cenar.

Mañana nos desplazaremos hasta "Chefchaouen" también llamada "La ciudad azul", porque predomina este color en las fachadas de sus casas para conocerla, cosa que no hicimos en nuestro anterior viaje.

Ver reportaje : Marrakech / Fez / Meknes (Mequinez) (Marruecos)

 

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

27/03/2025

Chefchaouen (Marruecos)

 

Seguimos con el Ramadan y lo que supone en los hoteles para quienes como nosotros no profesamos la religión, pero que sufrimos las consecuencias de los cambios de horarios que conlleva, ya que a las 4 de la mañana aproximadamente y antes de que salga el sol, los que cumplen con el Ramadan se levantan para comer y al menos los que nos han tocado hoy en el piso superior, han movido los muebles constantemente hasta que ya hartos hemos llamado a la recepción para que arreglasen el tema como así ha sido. Todos los días en los hoteles que son de cierta categoría no conseguimos dormir por unos motivos u otros y realmente estamos aburridos de no descansar en condiciones.

Hoy el viaje no llegaba a los 200 km hasta "Chefchaouen" y hemos tardado cerca de 4 horas, con ayuda de los dos GPS que coincidiendo en la ruta entre ellos, nos han llevados durante 12 Km. por una carretera estrecha y casi sin asfaltar por pueblos de montaña. Era una ruta tan apartado que también hay que decirlo tenía sus ventajas, porque no hemos encontrado ningún control de "Multadores de tráfico" y hoy no me han puesto ninguna multa. Sólo andábamos nosotros, los rebaños de ovejas y algún que otro tractor.

A la hora de comer llegábamos al hotel "Balcon Blue", situado muy cerca de la "Medina" y pegado a un parking de pago. Es de agradecer contar con un hospedaje así de cómodo, porque lo que hay que ver en "Chefchaouen" también llamado "Ciudad Azul" está situado en la parte alta del pueblo que se ubica en una colina, por lo que desplazarse andando dependiendo de donde tengas el hotel puede ser un poco duro.

La tarde la hemos pasado recorriendo la "Medina" y sacando multitud de fotos de los preciosos rincones formados por las callejuelas con el intenso color añil predominante en las fachadas de las casas.

Mañana iniciaremos otra etapa del viaje, ya que nos desplazaremos a la costa y andaremos bastantes días recorriéndola desde "Rabat" hasta "Sidi Ifni".

Ver reportaje : Chefchaouen (Marruecos)

 

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

28/03/2025

Rabat (Marruecos)

 

Con una carretera algo mejor que los desplazamientos anteriores, abandonábamos "Chefchaouen" dirigiéndonos hacia el suroeste en la costa atlántica para conocer "Rabat", que con anterioridad habíamos pasado de largo. El último tramo de 50 km. lo hemos realizado por una autopista, en donde ha sido toda una novedad poder circular a 120 km./h., lo que creía ya olvidado. Cuando entrábamos en "Rabat" nos parecía que habíamos cambiado de país, porque todo lo que veíamos era moderno, limpio, con muchos y cuidados jardines y vías de circulación de varios carriles. Nada que ver con todo lo anterior a esos últimos 50 km.

Llegábamos al mediodía al hotel "Malak" que está muy bien situado cerca de la "Medina" y de la "kasbah de los Oudaias" en la zona de costa y salíamos a dar una vuelta para tomar contacto con la ciudad. Quedan 3 días de Ramadan y hoy hemos ido a sentarnos en una de las pocas terrazas que hemos visto y no nos han querido servir nada, por lo que pensamos que la gente que estaba sentada en las mesas sin nada en ellas, estaba esperando a oír la señal del "Imán" por megafonía que permite comer y beber al haberse ocultado el sol.

Mañana visitaremos con más profundidad "Rabat", pero la primera impresión ha sido de una excesiva dedicación de medios a la capital, tal vez por lo que aquí se dice ser de preparación para el mundial de futbol de 2030, y un olvido total por otras zonas que parecen vivir 50 años atrás.

 

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

29/03/2025

Rabat (Marruecos)

 

La primera noche que hemos dormido de un tirón a pesar de que la habitación del hotel nos da a una plaza con mucho tráfico, pero debe ser que al ser sábado, los marroquíes con el Ramadan prefieren quedarse en casa.

El tiempo sigue siendo excelente y por la mañana decidíamos visitar primero el " Mausoleo Real de Mohammed V " y la "Torre Hassan", que está en el mismo complejo. La verdad es que cuesta creer que se puedan hacer este tipo de obras tan impresionantes con materiales tan caros y en un país al que le falta mucho por llegar a la altura de "Europa" a pesar de no estar tan lejos.

Tal como comenté ayer el dinero del país parece quedarse en "Rabat", construyendo este tipo de obras y algunas otras que hemos visto que parecen fuera de lugar. Por la riqueza empleada en este tipos de obras, el "Mausoleo Real" puede que sea sólo superado por el "Taj Mahal" de India y la "Gran Mezquita Sheikh Zayed" de "Abu dhabi", de los que nosotros hemos visto.

Después continuábamos nuestro recorrido por el paseo marítimo, donde alguna playas de nula calidad porque la costa es muy rocosa y el atlántico golpea con fuerza, inutiliza esta zona para poder ser un lugar turístico de playa.

Por la tarde salíamos a ver la "kasbah de los Oudaias", que tiene una bonita panorámica de "Rabat" y unas calles estrechas muy cuidadas con puertas bastante ornamentadas.

Mañana continuaremos bajando por la costa hasta "Casablanca", para continuar viendo las grandes ciudades del país y la más famosa por el nombre de la película de "Humphrey Bogart"e"Ingrid Bergman".

Ver reportaje : Rabat (Marruecos)

 

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

30/03/2025

Casablanca (Marruecos)

 

Parece que esta zona oeste de "Marruecos" cuenta con mejores carreteras que por las que hemos tenido que transitar desde nuestra llegada al país, al contar con una moderna y barata autopista que nos ha llevado en menos de una hora a "Casablanca", donde al aproximarnos al centro hemos visto de que no tiene el nivel de "Rabat". Edificios descascarillados que necesitan una mano de pintura y con mucho menos suntuosidad que la capital.

Hasta el hotel "Prince de Paris" al que llegábamos, tiene ese aspecto de mejores tiempos pasados, con las estrellas conseguidas cuando se construyó, pero que la falta de mantenimiento lo debiera situar con una estrella menos de las que tiene en la actualidad.

Al menos nos han dado la habitación antes de la hora del check-in y salíamos por los alrededores para ver la plaza de "Plaza Mohammed V" que la teníamos cerca del hotel.

Hoy por la noche termina el Ramadan, y al no encontrar ningún restaurante abierto por este motivo, hemos entrado en una pastelería en la que había bastante gente comprando pastas y nos hemos aprovisionado para sentarnos en un banco de la plaza y salir del paso degustando pasta tras pasta. Esperamos que desde mañana mejore nuestra alimentación tanto en calidad como en variedad de productos.

Por la tarde hemos atravesado la "Medina" que estaba llena de puestos donde compran los lugareños y una pequeña zona cubierta de algo más de nivel pero poco que ver con las "Medinas" vistas con anterioridad, por lo que pronto nos hemos marchado y dirigido hacia la zona del puerto para ver el famoso "Cafe Rick's", célebre por la famosa película "Casablanca" y que lógicamente estaba cerrado por el Ramadan.

Volviendo al hotel hemos conseguido cenar una tortilla y algo de queso en la que esperamos sea la última cena tan pobre, porque llevo días comiendo huevos para desayunar y en otras comidas y "Carmen" también queso y aceitunas al por mayor.

Mañana nos moveremos por la zona costera en donde tengo recogidas algunas cosas que ver y que me imagino aglutinará lo mejor de "Casablanca", porque por lo visto hoy, no tiene ningún interés.

 

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

31/03/2025

Casablanca (Marruecos)

 

Está visto que no hay forma de volver a la normalidad en "Marruecos". Cuando esperábamos que había terminado el Ramadan con los cambios que produce en el país para una visita en condiciones óptimas, hoy lunes, según nos han dicho era un gran día festivo, de forma que si en días anteriores igual encontrabas algún lugar abierto porque trataban con gente extranjera, hoy por la mañana ni eso y el nivel de servicio estaba bajo mínimos para comer en algún restaurante, sin embargo, por la tarde ha habido una explosión de gente que se ha echado a la calle llenando restaurantes y terrazas de cafeterías con problemas para encontrar sitio.

Cuando hemos bajado a desayunar hemos pedido cambio de habitación porque el aire acondicionado estaba estropeado y además los energúmenos de la habitación de al lado, han llegando dando voces a las 2h. de la mañana. Una vez más que en un hotel de "Marruecos" nos han pedido disculpas y nos han dado otra habitación, en la que sí funcionaba el aire acondicionado, pero debía calentar en lugar de enfriar, porque sin decir nada cuando hemos vuelto nos había instalado una máquina de aire frío. Estos hoteles céntricos de muchas estrellas pero viejos, son un desastre en el servicio que prestan por falta de mantenimiento y renovación.

En lo relativo a visitas, nos hemos dirigido primero a la llamada "Corniche" un larguísimo paseo marítimo de varios kilómetros, en el que se encontraba la "Mezquita de Hassan II", la zona de más nivel con algunas playas vacías y áreas de restaurantes y centros comerciales, casi todo cerrado y consiguiendo comer mal y caro en uno de ellos.

Al atardecer hemos paseado por el centro y ha sido como asistir a un pase de modelos, sentados en una terraza y tomando un té, hemos disfrutado del llamado ¡¡¡ pase de paloma" en el que han desfilado mujeres, hombres y niños vestidos con sus mejores galas de chilabas y demás.

Mañana dejaremos "Casablanca" y seguiremos por la costa hacia el sur hasta "El Jadida", otro de esos pueblos famosos de "Marruecos", donde pensamos que después de estas visitas a grandes ciudades volveremos a disfrutar de este país.

Ver reportaje : Casablanca (Marruecos)

 

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
 
     
 
     
<<<< Anterior

© Comunicándomelo
Volver