a a

 

Icono flecha Inicio Icono flechaCuadernos de viaje: Índice
Contacto
 

Abril - 2025

Desplegar lista y seleccionar destino
 

     
 
     
 

 
   

01/04/2025

El Jadida (Marruecos)

 

Otra intervención de los "Multadores de tráfico" con el resultado de otra multa en mi particular actuación de circular por "Marruecos". Esta vez se han inventado un control en pleno acceso a la autopista saliendo de "Casablanca" con una señal de límite 80 y 10 metros después otra de 60, con lo que he frenado y claro no da tiempo en ese tramo de reducir tanto y como están apuntando con los radares a esa señal, pasas y simplemente a 63 Km./h. te tienen cogido y te multan. Todo un operativo de recaudación, tanto para la Administración, como para los propios funcionarios, porque mientras estábamos esperando a que nos rellenarán el recibo de la multa, han parado a un taxi, que le ha entregado un billete y se ha marchado sin más. Seguido han parado a otro taxi y el policía cuando se ha acercado y ha salido el chófer ha abierto la mano enseñándole al taxista el billete, metiendo éste la mano en el bolsillo y entregándole otro billete igual. Una auténtica vergüenza, porque aquí todo el mundo quiere obtener dinero fácil, de forma que este tipo de actuaciones sitúa a este país como tercermundista, por muy avanzado que parezca "Rabat". Y lo más sorprendente es que hoy he llegado a discutir con ellos llamándoles caraduras con un gesto de la mano en mi cara, pero ni se han inmutado, sonriendo y encogiéndose de hombros. A ver quien se atreve en España con la policía de tráfico a discutir su actuación.

Son pequeñas multas de 15 €, pero llega un momento que te cabrea este proceder tan descarado de sacar dinero y contemplar mordidas, si bien nosotros , exigimos el recibo correspondiente para nuestra colección particular de infracciones, ya que nunca en mis 53 años de conducir por todo el mundo había llegado al record de aquí.

Por lo demás, el viaje ha sido rápido por la autopista y en hora y media estábamos en "El Jadida" en donde hemos comido y cenado pescado y aunque no es de buena calidad, simplemente cambiar de dieta de tanta carne de ternera y pollo ha sido como un regalo.

"El Jadida" no es que sea bonito ni mucho menos, tiene una playa de arena bastante buena pero un mar gris que no invita al baño, una fortaleza portuguesa que es de obligada visita y poco más, salvo un ambiente de mucha gente que suponemos que por haberse terminado el Ramadan llenaban restaurantes y el paseo marítimo.

Mañana continuaremos viaje hasta "Essaouira", otro de los pueblos muy nombrados que esperamos nos guste más que éste.

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

02/04/2025

Essaouira (Marruecos)

 

Desplazamiento hasta "Essaouira", la población de la costa más conocida y visitada por el turismo, debido a que presenta una buena infraestructura hotelera, restaurantes y una cuidada "Medina" al final de una extensa playa abierta.

Tras otra noche más de poco descanso porque junto al hotel había un "McDonal's" con gente y niños gritando hasta las 12 de la noche, e incluso después dentro del mismo hotel continuaban personas vociferando y niños gritando en el pasillo a quienes se ha tenido que llamar la atención, "Carmen" gracias a los tapones que se ha puesto en los oídos y yo analizando la forma de abandonar "Marruecos" a la mayor brevedad posible con el menor coste, nos vencía el sueño durante unas pocas horas.

Por la mañana, salíamos para "Essaouira", bajo una lluvia torrencial que no nos ha abandonado hasta llegar a destino. Al presentarnos en el hotel "Riad Zahra" nos pretendían asignar una habitación junto a la recepción y al bar con lo que se oía mucho ruido y como llevamos ya bastantes días luchando con este tema les hemos pedido otra más tranquila, contestándonos que no les quedaban más habitaciones. Después de no llegar a un acuerdo y de mostrarse poco receptivos, les hemos pedido cancelar la reserva y nos hemos marchado a buscar otro hotel, encontrando el "Miramar" de precio similar, bastante cerca y en el paseo marítimo con vistas al mar.

Después salíamos a dar una vuelta por la zona del puerto y la "Medina", encontrando mucho turismo. La primera impresión de "Essaouira" ha sido buena y mañana lo recorreremos durante todo el día.

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

03/04/2025

Essaouira (Marruecos)

 

Quien lea estos diarios pensará que no hablo más que de las situaciones vividas en los hoteles y en la carretera con las multas de tráfico y poco de lo que realmente interesa que es la opinión sobre lo que estamos viendo. Pues bien, hoy también tengo que empezar como casi todos los días con la actuación del hotel y de que el personal de las recepciones no te avisan de todo lo que conlleva lo que te ofrecen. En este hotel en concreto la habitación que nos han dado en un 2º piso, estaba justo debajo de la terraza en donde se cena y se toman bebidas, con lo que el arrastre de sillas y ruido era permanente. Ayer se habló con la recepción para que avisarán al del la misma habitación en el piso superior, para que dejara de meter ruido, pensando que era una persona que no paraba de mover cosas, a lo que nos dijeron que no nos preocupáramos porque lo iban a arreglar, lo cual no ocurrió porque el arrastre de cosas con ruido continuó durante bastante tiempo más.

Esta mañana al bajar a desayunar y pensando que el culpable era una cliente, hemos preguntado en recepción si dicho cliente se marchaba o se quedaba más tiempo en el hotel, y entonces nos hemos enterado que no era ningún cliente, sino que la zona de nuestra habitación en el piso superior era la terraza del restaurante. Ayer no nos dijeron nada ni cuando reservamos la habitación ni cuando llamamos a la noche protestando por el ruido.

En nuestra larga vida de viajes y cientos de hoteles utilizados, en alguna ocasión hemos tenido problemas con los ruidos que se escuchaban, incluso ayer mismo, cancelamos una habitación junto a la recepción y el bar de otro hotel aquí mismo en "Essaouira", en previsión de este problema. Pero nunca habíamos tenido tal cantidad de estas situaciones como aquí en "Marruecos" con los hoteles. Por tanto, si en algo valoras tu descanso después de un día de andar de un lado para otro, ni aparezcas por "Marruecos", durante ni después del Ramadan, que son las fechas que estamos sufriendo.

Al margen de ésto y centrándonos en lo visto, hay que decir que "Essaouira" es lo que más nos ha gustado de la costa por ahora, si bien hoy también hemos tenido mala suerte con el tiempo. Si ayer llovió, hoy al mediodía se ha levantado un fortísimo viento que hacía volar por el paseo toda la arena de la playa, impidiéndonos andar por la calle y teniendo que refugiarnos en el hotel con ducha incluida para quitarnos toda la arena que llevábamos en el cuerpo.

Es como si algo malo le hubiésemos hecho a este país que desea que nos marchemos, porque no es normal esta cantidad de situaciones diferentes tan desagradables.

Mañana continuaremos por la costa hasta llegar a "Agadir", siempre en la confianza de que se acaben los problemas y podamos disfrutar algo, aunque ya sea sólo un poco.

 

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

04/04/2025

Agadir (Marruecos)

 

Seguimos bajando por la costa hacia el sur de "Marruecos" con destino esta vez a "Agadir" por una carretera con bastantes tramos muy malos que cuando hemos llegado a la ciudad nos ha sorprendido la calidad y desarrollo turístico que tiene. Hasta el color del mar ha cambiado, del marrón color tierra y verde oscuro de "Essaouira" a un azul verdoso lleno de surfistas en las playas de "Taghazout" al haber sido este febrero escenario de la "Liga Mundial de Surf", si bien, por lo que he podido ver hoy al menos, no parece que se produzcan las mejores olas para su práctica.

El hotel reservado es el "Anezi Tower" una especie de resort con tres piscinas, muchos servicios, habitaciones estupendas al menos la nuestra y con muy buena relación calidad/precio, siendo la mejor desde que estamos en "Marruecos".

Por la tarde nos hemos dedicado a disfrutar de las piscina leyendo al sol y sin bañarnos porque el agua está fría y corre permanentemente una fuerte brisa que te deja helado. Pensábamos que al estar en una longitud sólo un poco más al norte de "Canarias", el calor iba a ser mayor, pero la brisa cambia mucho la sensación térmica, por lo que al anochecer se puede ver bastante gente con anorak por el frío.

Aquí pasaremos un par de días más, visitando los alrededores y holgazaneando en este bonito hotel.

 

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

05/04/2025

Agadir (Marruecos)

 

Al fin una noche tranquila en las tres semanas que llevamos en "Marruecos" y algo tendrá que ver que este hotel "Anezi Tower", tiene grandes dimensiones y está en gran medida ocupado por turistas extranjeros y sin niños.

Después de un estupendo desayuno también poco habitual, salíamos para conocer una de las atracciones de "Agadir" llamada "Souk el Had" y que no era más que un mercado similar o peor a los "Zocos" encontrados en otras ciudades, por lo que pronto nos hemos aburrido y vuelto al hotel para disfrutar más que de la piscina en sí, del gran espacio con hierba y tumbonas. Y es que el viento sigue soplando muy fuerte y si te mojas puedes agarrar cualquier frío, y de hecho, en los dos días que llevamos no hemos visto a nadie en el agua.

Por la tarde salíamos al paseo marítimo para tomar un té en una terraza bastante protegida del ventarrón y después nos acercábamos a una nueva zona construida llamada "Marina" que parece ser ¡¡¡ la milla de oro !!!, donde se concentran las tiendas de grandes marcas internacionales. Así que día con poco que hacer salvo disfrutar de tranquilidad y de unas estupendas instalaciones que ya echábamos en falta.

Mañana haremos una excursión en el día desplazándonos al "Paradise Valley"que está a hora y media en coche para ver una zona en la que fluye mucha agua con cascadas, y pozas naturales.

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

06/04/2025

Paradise Valley / Agadir (Marruecos)

 

Hoy nos hemos animado a darnos una vuelta por el interior de la montaña cercana a "Agadir" a la búsqueda del "valle Paraíso", del que yo había visto imágenes que mostraban un paisaje con cascadas y agua formando pozas, chocante con este entorno y algo así como nuestra "Sierra de Cazorla" en Jaén.

La verdad es que como casi siempre ocurre, no se sabe en que momento obtuvieron las imágenes que se divulgan, pero lo que hemos visto después de bastantes kilómetros de desplazarnos ha sido una estrecha garganta por la que bajaba un hilillo de agua, que en muchos casos era retenida por los chiringuitos de venta de comida para que se formara una pequeña poza, en la que instalar una mesa con sillas, y que los clientes pudieran tener los pies metidos en un agua de color marrón muy poco apetecible. Y de cascadas nada, porque en la coordenada que decía estar, no había absolutamente nada.

Así que más de tres horas de coche en total para volver a "Agadir" y dirigirnos a la "Medina", clasificada en su entrada como lugar de artesanía . Una remodelación moderna de edificios que parecían de los llamados de cartón/piedra, que bien podía haber sido una zona de "Port Aventura", principalmente porque hemos tenido que pagar la entrada.

Mañana seguiremos por la costa hasta "Mirleft", donde pernoctaremos en un hotel de playa que mucho nos tememos no nos va a gustar. Las playas tan abiertas que estamos viendo a lo largo de todos estos días, con una arena de color tostado, siempre mojada y con el ventarrón permanente que rebaja considerablemente la sensación térmica, hasta como para tener que ponerte cazadora o anorak si no encuentras un lugar protegido, nos augura más de lo mismo.

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

07/04/2025

Agadir / Mirleft (Marruecos)

 

Seguimos bajando por la costa, en donde nos vamos encontrando con cantidad de autocaravanas alemanas aparcadas en la orilla de playas desiertas, buscando la paz y el poco contacto humano, tal vez hartos de compartir en su país espacios muy limitados. En cualquier caso, venirse hasta aquí con estos vehículos que no están preparados para este tipo de carreteras debe de resultar para algunos de ellos bastante agobiante y da la impresión de que recurren al final a hoteles de la costa buscando unos servicios, que no es tan sencillo encontrar con la calidad acostumbrada en campings de otros países.

Nosotros teníamos reservado el hotel "Ocean Dunes" en una playa apartada y el pueblo de "Mirleft" a varios kilómetros, pasando la tarde en la piscina leyendo y paseando por la larga playa al atardecer. La comida sigue siendo muy mala y poco variada, teniendo que recurrir en muchos casos a las pizzas y pasta, porque no nos fiamos mucho de las ensaladas que llevan lechuga y aquí la mayoría la tienen y además bastante picada con lo que cuesta mucho quitarla.

Mañana continuaremos bajando hasta "Sidi Ifni", parando primero para ver el "Arco de Lagzira", un curioso agujero en la roca y retornando después hacia "Iznit".

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

08/04/2025

Mirleft / Arco de Lagzira / Sidi Ifni / Tiznit (Marruecos)

 

Después de un paupérrimo desayuno con apenas huevos duros y algo de bollería, salíamos con destino al "Arco de Lagzira", una playa con muchas piedras, fuerte mar y un saliente de piedra horadada, que nos ha parecido muy curiosa y que gracias a que nos hemos movido para poder verla sin gente, hemos disfrutado por poco tiempo porque enseguida han comenzado a aparecer muchos grupos de turistas, con el mismo interés que nosotros.

Después hemos continuado hasta "Sidi Ifni", un lugar mítico para mí, porque cuando era pequeño mi padre me llevó a un caserío de familiares lejanos en "Orendáin" en donde se vivía un drama debido a que uno de los hijos de allí había sido llamado a filas, con destino a "Sidi Ifni" donde se estaba librando la llamada " última guerra española". Yo apenas tenía 7 años, pero dicho drama quedó en mi recuerdo y tantos años después, hoy he podido ver esta ciudad, en la que todavía se aprecian nombres españoles en avenidas y calles.

Satisfecha mi curiosidad comenzábamos el retorno hacía "Tiznit", para pasar la noche y proseguir mañana hacia "Taroudant". de camino a "Marrakech".

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

09/04/2025

Tiznit / Tadourant (Marruecos)

 

En la ruta de regreso a "Marrakech" desde donde volveremos a casa, hemos parado en "Taroudant", que según lo que había leído sobre esta ciudad merecía la pena una visita de una tarde, por lo que al mediodía llegábamos al hotel "Almounia", llevándonos otra pequeña sorpresa al no ser fieles las imágenes promocionales de este hotel con la realidad. Un hotel más bien viejo y algo descuidado como muchos de los anunciados de 4 estrellas y que no cumplen ni de lejos con los estándares de esta categoría.

Además hoy nos ha tocado "Siroco" un violento viento con mucho polvo en suspensión y con goterones de lluvia con arena, lo que nos ha puesto el coche peor de lo que ya estaba con suciedad acumulada de todo el viaje circulando por muchas pistas. Así que cuando ha parado el viento y la lluvia, lo hemos metido en un lavadero para arreglarlo un poco, porque en un par de días debo devolverlo a la agencia de alquiler y no es aconsejable entregarlo ni muy limpio ni como un cromo, así que lo que queda de viaje, la carrocería adquirirá el tono adecuado.

La visita a "Taroudant" al igual que la de ayer en "Tiznit", no ha tenido ningún interés a pesar de lo que había leído sobre esta zona. Una ciudad amurallada, una "Medina" sin ninguna gracia y como hay muy poco turismo aquí, no encuentras nada que llevarte de recuerdo. Un día más , hemos tomado el té de la tarde en un bar lleno de hombres, sin que Carmen se sintiera fuera de lugar, acostumbrada a lidiar con estas culturas en los muchos años de viajar.

Mañana haremos el último tramo de más de 300 km. a "Marrakech" en el que desde "Agadir" circularemos por autopista, por lo que será más tranquilo que los realizados hasta la fecha en "Marruecos".

 

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------

10/04/2025

Tadourant / Marrakech (Marruecos)

 

Último tramo del viaje sin novedad en la carretera y con un desplazamiento tranquilo por autopista en los 2/3 del total de los kilómetros hechos, llegando a última hora de la mañana al mismo hotel de cuando vinimos a "Marruecos". Seguido salíamos para dar una vuelta una vez más por la "Plaza de Yamaa el Fna", centro neurálgico de "Marrakech" para comer y dar una vuelta por la "Medina".

Cuando llegamos era tiempo de Ramadan, por lo que a las seis y media de la tarde, hora en la que se metía el sol, las calles se vaciaban y todo el mundo se iba a cenar o mejor dicho a desayunar, según algunos, porque la comida la hacían sobre las diez de la noche y la cena a sobre las cuatro de la mañana, antes de salir el sol. Hoy sin embargo, el ambiente de coches motos, bocinazos y atascos era demencial.

Mañana tenemos otro día de estar en "Marrakech", porque en previsión de que si alguno de los lugares visitados nos hubiese gustado mucho, pudiésemos alargar la estancia en él, pero al no haber encontrado nada especial, continuábamos todo el viaje conforme a lo programado. Así que mañana, salvo entregar el coche de alquiler, supongo que estaremos disfrutando bastante rato de la piscina del hotel a la espera de coger el avión de regreso a casa al día siguiente.

arriba
--------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
 
     
 
     
<<<< Anterior

© Comunicándomelo
Volver